Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)


      Conforman Red Nacional de Laboratorios de Alimentos


      broken image

      Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), firmaron el Acuerdo de Constitución de la Red Nacional de Laboratorios de Alimentos del Paraguay (RENLAP).

      La creación de la RENLAP es un gran paso adelante para fortalecer las capacidades de análisis en el Paraguay. Se trata de la primera red de laboratorios en el país.

      La firma del Acuerdo se realizó en el marco de un taller, en el que se expusieron experiencias de redes de laboratorios de cinco países: Brasil, Colombia, Guatemala, Perú y República Dominicana. Participaron representantes de más de 20 laboratorios del Paraguay.

      La RENLAP es impulsada por los laboratorios de alimentos del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), el SENAVE y SENACSA, y en el futuro se unirán laboratorios del sector privado y de otras instituciones. La constitución de la red contó con asistencia técnica del proyecto T-FAST, financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en coordinación con el programa MiPYME COMPITE, financiado por la Unión Europea.

      Las redes de laboratorios de ensayo, nacionales o regionales, tienen como finalidad gestionar sinergias entre los laboratorios que las conforman, de modo que les permiten proveer un mejor servicio a los usuarios, al tiempo que mayor eficiencia en el uso de los recursos.
      Habitualmente están conformadas por laboratorios públicos y privados. Entre las actividades que gestionan y comparten como parte de la red se encuentran: capacitación, ensayos Inter laboratorio, implementación de sistemas de gestión, equivalencia metodológica, etc.
      Las redes de laboratorios contribuyen significativamente al fortalecimiento de la Infraestructura de Calidad de un país. Específicamente son parte del pilar denominado “evaluación de la conformidad”, que incluye ensayos, calibración e inspección.

       

      Anterior
      Aduanas donó sistema para agilizar trámites de comercio...
      Siguiente
      Paraguay trabaja en un Sistema de Inspección de Puertos...
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar