Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      Paraguay avanza en el cumplimiento de compromisos en el marco del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC

      Los miembros del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC), conformado por representantes de distintas instituciones públicas y privadas del país, se reunieron en la fecha de manera virtual para aprobar la notificación de cumplimiento de los siguientes apartados del Artículo 7 del Acuerdo de Facilitación del Comercio: Inciso 7.6: sobre Establecimiento y publicación de los plazos medios de levante; Inciso 7.7: sobre Medidas de facilitación del comercio para los operadores autorizados; e Inciso 7.9: sobre Mercancías perecederas.

      El Paraguay oficializará esta comunicación en la siguiente reunión del Comité de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que tendrá lugar el próximo 22 de abril de 2021.

      En la ocasión, además el Comité Nacional recibió el reporte de los coordinadores de cada uno de los Grupos de Trabajo: de Agilización y Simplificación de Procedimientos de Despacho y Levante; de Transparencia e Información Comercial, y de Bienes Agrícolas; que elevaron al Comité Nacional los acuerdos alcanzados y reportaron los avances realizados en la implementación de sus planes de trabajo.

      Asimismo, se compartieron detalles respecto a las próximas actividades de creación de capacidad destinadas a las instituciones miembros del Comité con el apoyo de sus distintos cooperantes. El próximo 15 de abril se desarrollará un Taller sobre los avances del Paraguay en la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio organizado por representantes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); mientras que para el mes de mayo se prevé un Taller para la generación de un Plan de Comunicación del Comité Nacional organizado en el marco del Proyecto T-FAST, implementado por el Internacional Executive Service Corps (IESC), con el financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

      La misma fue presidida por el Embajador Raúl Cano Ricciardi, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, y se realizó de manera virtual con la participación de una treintena de instituciones.

      El CNFC es una instancia público – privada, abierta a la participación de gremios y asociaciones del sector privado, que se reúne periódicamente con el objetivo de coordinar acciones relativas a la implementación del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC. Para mayor información, favor contactarse con la Secretaría Técnica del CNFC al correo electrónico secretaria.cnfc@mre.gov.py y/o al teléfono 021 414 8801.

      Anterior
      INTN avanza en la digitalización de sus servicios
      Siguiente
      Ministro de Relaciones Exteriores y Encargado de Negocios...
       Volver al sitio
      Todos los artículos
      ×

      Ya está casi listo...

      Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

      Aceptar