Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      Se realizó taller sobre mejores prácticas en Incorporación de Instituciones al programa OEA

      El pasado 19 de agosto del corriente, se llevó a cabo el taller virtual de “Mejores Prácticas Internacionales en la Incorporación de Instituciones Gubernamentales al Programa OEA”, dirigido a las Instituciones Públicas del país, donde las asesoras internacionales contratadas por el Proyecto T-FAST, María Elena Sierra y Gloria Domínguez, compartieron experiencias exitosas en otros países de trabajo conjunto con las demás Instituciones para la ampliación del alcance del Programa del Operador Económico Autorizado (OEA).

      broken image

      El taller fue organizado por la Coordinación OEA de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) conjuntamente con la Asistencia Técnica brindada por el Proyecto T-FAST y tiene como objetivo incorporar a las Instituciones públicas que intervienen en el comercio exterior, a fin de convertir el Programa OEA de la DNA en un programa país. Además, cuenta con la colaboración de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC).

      La DNA se ha acercado al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y sus estamentos (INAN- DINAVISA-LCSP), SENAVE, SENACSA y SENAD para negociar la firma de convenios interinstitucionales que les permitan sumarse al Programa OEA para brindar beneficios de facilitación de comercio a las empresas certificadas OEA. Actualmente ya se cuenta con un Convenio firmado con el MIC.

      El programa OEA está vigente en nuestro país desde finales del año 2018, actualmente se encuentran certificados 6 operadores, en proceso de certificación se encuentran 9 y en preparación están 18 operadores. Cabe recalcar que  la figura del “Operador Económico Autorizado” es una recomendación establecida en el Marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y una exigencia establecida en el Acuerdo de Facilitación del Comercio (OMC). La Certificación OEA concede beneficios a las empresas que operan en comercio exterior, y las sitúa a la par de las exigencias del mercado internacional, generando confiabilidad y reconocimiento como socio seguro en otros países

      Anterior
      Aduanas fortalecerá su programa Operador Económico...
      Siguiente
      INAN se prepara para lograr la certificación ISO 9001...
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar