Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)


      Capacitación para asesores jurídicos de instituciones públicas

      broken image

      El Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) de Paraguay realizó una capacitación integral en el marco del Grupo de Trabajo , Transparencia e Información Comercial que es coordinado por el MIC y el CIP. La actividad estuvo dirigida a los asesores jurídicos de las instituciones públicas integrantes de sus cuatros grupos de trabajo. Esta iniciativa tuvo como objetivo principal familiarizar a los participantes con la plataforma web del CNFC, específicamente con las consultas públicas de normativas pues la plataforma alojará al Mecanismo de publicación anticipada y consultas en el ámbito del comercio internacional implementado en cumplimiento del Decreto N° 8614, del 27 de diciembre de 2022.

      Los asesores jurídicos tuvieron la oportunidad de realizar comentarios, sugerencias, despejar dudas y realizar consultas sobre cada proceso de la plataforma.

      broken image

      La plataforma cuenta con secciones de:

      • Información general sobre el Acuerdo de Facilitación del Comercio, el marco normativo vigente, el CNFC, sus miembros y su estructura.
      • Normas Vigentes compila aproximadamente 1400 normativas nacionales vigentes relevantes para el comercio exterior como Leyes, Decretos, Resoluciones y Acuerdos Internacionales.
      • Estadísticas y monitoreo de los avances de los planes de trabajo, cumplimiento del Acuerdo de Facilitación del Comercio, mapeo de procesos de comercio exterior y tiempos promedio de procedimientos.
      • Mapeo, por el cual se da seguimiento a la implementación de las recomendaciones del sector privado para simplificar trámites de exportación e importación, realizadas por medio del informe de Mapeo y sistematización de los procesos de comercio exterior.
      • Recursos de aprendizaje sobre la facilitación del comercio, el comercio exterior y otros temas de interés. La plataforma contribuirá con el incremento del diálogo público privado, aumentando la cantidad de información disponible sobre comercio exterior y difundiendo iniciativas tomadas por el Comité.

      CNFC

      El Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) es un foro de concertación y coordinación público-privado, que es formado por 27 instituciones públicas y 14 de los principales gremios y asociaciones delsector privado.

      Fue creado el 27 de abril del 2017, por medio del Decreto presidencial N° 7102, con la finalidad de desarrollar una agenda estratégica nacional basada en la coordinación de la implementación de medidas de facilitación del comercio, conforme al diálogo entre la administración pública y los actores del sector privado vinculados al comercio internacional.

      El CNFC tiene a su cargo la coordinación interna, implementación y vigilancia de las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio, y otras normas
      internacionales relativas a la facilitación del comercio y la integración regional, a través de la participación de todas las partes interesadas en el comercio internacional.

       

      broken image

       

       

      Anterior
      Siete laboratorios se suman a la RENLAP
      Siguiente
      MAG elabora su nuevo plan estratégico institucional
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar