Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      El Comité Nacional de Facilitación del Comercio apunta a mejorar su comunicación y visibilidad
       

      Los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), compuesto por instituciones del sector público y privado, se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”. La reunión se desarrolló este jueves 6 de mayo, en modalidad virtual, con el objetivo de propiciar un espacio participativo para construir acciones concretas que respondan a las principales necesidades en el área de comunicación de todos los miembros del comité, a modo de que estas sean abordadas en el mencionado plan. El encuentro, cuya apertura estuvo a cargo del Embajador Raúl Cano, Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), contó con la participación de los comunicadores de las distintas instituciones que conforman el comité, además de los propios miembros representantes. 

      La moderación del evento estuvo a cargo de Daniel Oviedo, director del proyecto “Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio” (T-FAST), marco en el cual fue desarrollada la jornada. El mismo es administrado en Paraguay por el International Executive Service Corps (IESC), con el financiamiento del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). 

      El abordaje del Plan de Comunicación y Visibilidad del CNFC, estuvo a cargo de la Especialista en Comunicación asignada al Comité desde el proyecto T-FAST, María Carmona, quien expuso las propuestas en cuanto a acciones específicas a ser llevadas adelante desde el comité para el logro de los objetivos presentados; y todo el contenido fue construyéndose desde la interacción de los participantes, con el fin de plasmarlo en el “Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC)”. 

      Con esto se busca avanzar en los esfuerzos por dar visibilidad al trabajo del comité y sus miembros, brindando principalmente herramientas útiles y espacios dinámicos y participativos para la toma de decisiones.

      Anterior
      Miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio...
      Siguiente
      SENAVE avanza en la facilitación del comercio de...
       Volver al sitio
      Todos los artículos
      ×

      Ya está casi listo...

      Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

      Aceptar