Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

  • HOME
  • SOBRE EL PROYECTO
  • NUESTRO ENFOQUE
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • MATERIALES INFORMATIVOS
  • ¡SEGUINOS!
  • CONTACTO
  • …  
    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      Empresas se suman al programa OEA Aduanero

      broken image

      La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) entregó ocho nuevas certificaciones de Operador Económico Autorizado (OEA) y dos revalidaciones a firmas y profesionales que cumplen con estándares de seguridad que garantizan la fiabilidad de sus procesos de importación o exportación.

      El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué realizó la entrega de las revalidaciones y nuevas certificaciones en un acto realizado en el edificio de la Gerencia General de Aduanas.

      Las empresas que recibieron certificados son Xplast, Tenora Logística Internacional, Sallustro y Compañía, Terminales Portuarias, Agrotec, Automotores y Maquinarias y el despachante de aduanas Hugo Ramírez. En tanto que revalidaron la certificación OEA las empresas Nasser Cubiertas y la despachante de aduanas Cecilia Sallustro.

      El programa cuenta con el apoyo del proyecto T-FAST para promover el OEA País, que ya cuenta con acuerdos con 6 instituciones públicas y así beneficiar a los operadores certificados OEA por la Aduana, dando prioridad a la aprobación de autorizaciones, permisos y certificados propiciando la reducción de tiempos y costos de gestión, atención personalizada promoviendo su competitividad, que fortalecerá la gestión de riesgos de ambas Instituciones y la facilitación de comercio del país.

      Paraguay cerró el año con 24 empresas certificadas y con 7 más en proceso de certificación para los próximos meses.

      Video: https://www.youtube.com/watch?v=l43nY0tH0hI

       

      Anterior
      RENLAP capacita a más técnicos de laboratorios
      Siguiente
      SENAVE implementa proyecto luego de capacitación...
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar