Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      RENLAP capacita a más técnicos de laboratorios

      broken image

      La capacitación sobre la "Determinación de Aflatoxinasen Alimentos", fue organizada por la Red Nacional de Laboratorios de Análisis de Alimentos del Paraguay (RENLAP), y fue un paso significativo en el fortalecimiento de las capacidades técnicas en el ámbito alimentario en elpaís. La sede del SENACSA fue el escenario de este relevante evento, que contó con la destacada participación como expositora de la Dra. Lizbeth Calderón de Colombia, experta en la materia.


      El objetivo principal de esta iniciativa fue proporcionar alos profesionales y técnicos de laboratorios de análisis de alimentos lasherramientas necesarias para llevar a cabo la detección precisa de aflatoxinas,sustancias que pueden representar un riesgo significativo para la salud pública. La Dra. Calderón, con su experiencia y conocimientos, compartió las últimas tendencias y metodologías actualizadas en este campo, brindando a los participantes una perspectiva valiosa sobre las mejores prácticas y protocolos de análisis.


      La participación activa y comprometida de los asistentesenriqueció el intercambio de conocimientos durante la capacitación, fomentando un ambiente propicio para la discusión y la resolución de dudas específicas. La interacción directa con la Dra. Lizbeth Calderón permitió a los participantes no solo adquirir conocimientos teóricos sino también comprender la aplicación práctica de las técnicas aprendidas.


      Cabe destacar que la RENLAP realizara periódicamente estasactividades de capacitación con el objetivo de fortalecer la red de laboratorios de análisis de alimentos en Paraguay. La inclusión de nuevos laboratorios como miembros contribuye no solo al crecimiento de la red sino también a la mejora continua de los estándares de calidad en los análisis alimentarios en el país. La colaboración y el intercambio de experiencias promovidos por estas iniciativas refuerzan el compromiso de la RENLAP con la seguridad alimentaria y la excelencia en los servicios de análisis en Paraguay.

       

      broken image


      Anterior
      T-FAST presentó avances del Paraguay ante la OMC
      Siguiente
      Empresas se suman al programa OEA Aduanero
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar