Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      INTN culmina ciclo de capacitacines para dinamizar servicios con nuevas tecnologías

      El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) culminó exitosamente el Ciclo de Capacitaciones del Sistema ERP – Odoo, realizado en el marco del proyecto T-FAST. Este paso fue fundamental para consolidar los conocimientos necesarios e implementar de manera eficiente y efectiva el Módulo de Gestión Integrado al Sistema de Control de Básculas de la institución y facilitar y acelerar el funcionamiento de sus más de 1.000 balanzas distribuidas a lo largo del país. 

      broken image

      De esta manera se podrá asegurar el pesaje de los bienes para la importación y exportación de productos agropecuarios, acorde a las normas técnicas establecidas con calidad, precisión y dinamismo, optimizando los servicios a través de la Digitalización, Automatización y Simplificación de los procesos del INTN. 

      El servidor actual de la institución estará además acompañado por una UPS proveída por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglasen inglés) para evitar cierres inesperados y corrupción de datos si se presentara algún tipo de corte en el suministro eléctrico y tal como lo solicitó la institución, tanto el servidor como la UPS fueron colocados en un Rack independiente al resto de la plataforma de Networking y Servidores actuales. 

      Este avance es clave para el INTN, como institución que apunta a la innovación de su infraestructura y procesos. A partir de ahora, será posible integrar los sistemas intervinientes en el proceso para la ejecución de los servicios, recortando tiempos desde el origen de las solicitudes de los clientes hasta la organización del talento humano.

      Robert Rolón, Director Adjunto del IESC, agradeció la confianza del INTN y reafirmó el compromiso del poryecto en la colaboración del desarrollo sostenible del comercio, destacando la predisposición y colaboración de todos los que hicieron posible este gran logro. En la ocasión, resaltó que "con pequeños grandes pasos se alcanza la excelencia y que este es solo el inicio". Por su parte, la Directora General del INTN Ing. Lira Giménez, agradeció el apoyo del USDA en el marco del proyecto T-FAST, fundamental para poder alcanzar la mejora continua.

      El proyecto T-FAST es de 4 años y 8,9 millones de dólares con financiamiento del programa Food for Progress del USDA e implementado por el International Executive Service Corps (IESC) en Paraguay. Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agropecuarios. Con los sectores público y privado, el proyecto reducirá las barreras no arancelarias al comercio y dará como resultado una reducción del 14 por ciento en el costo del comercio de productos agropecuarios y una disminución del 30 por ciento en el tiempo de liberación de los productos agropecuarios. 

      El IESC es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. Se dedica a brindar soluciones del sector privado para un crecimiento económico equitativo y sostenible en todo el mundo. Fundado en 1964, IESC apoya y cataliza el desarrollo de pequeñas y medianas empresas,organizaciones de apoyo empresarial, instituciones financieras e instituciones públicas. Para obtener más información sobre IESC, visite www.iesc.org.

      Anterior
        SENAVE APUNTA A AUTOMATIZAR SUS PROCESOS PARA MAYOR...
      Siguiente
      Nueva plataforma digital facilitará el cumplimiento de...
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar