Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      Nueva plataforma digital facilitará el cumplimiento de los compromisos asumidos por Paraguay ante la OMC

      Paraguay contará con una nueva plataforma digital que permitirá - a comerciantes y otras partes interesadas - formular observaciones sobre propuestas relativas a la introducción o modificación de resoluciones y decretos relacionados al comercio. Esta nueva herramienta de construcción participativa es una iniciativa del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) compuesto por 27 instituciones de gobierno y gremios del sector privado. 

      broken image

      La plataforma permitirá a nuestro país dar cumplimiento del Artículo 2 del Acuerdo de Facilitación del Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para brindar información sobre el comercio en Paraguay y aumentar la competitividad a nivel internacional. Además, ofrecerá un apartado de Recursos educativos en línea, donde se pondrá a disposición capacitaciones sobre temas relacionados al comercio. 

      El desarrollo del sitio cuenta con el apoyo y financiamiento del Gobierno Federal de los Estados Unidos mediante la implementación del proyecto T-FAST, a través del International Executive Service Corps (IESC) en Paraguay. En este sentido, se ha realizado la entrega de un servidor de última generación que hospedará la plataforma, el cual estará alojado en la Ventana Única del Exportador (VUE). 

      “La plataforma del Comité Nacional de Facilitación del Comercio será una herramienta sumamente útil, no solo para la comunicación interinstitucional público-privada, sino para tener un canal accesible a todo público de la información comercial del Paraguay”, expresó Kuni Hashimoto, Directora de Organismos Económicos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), institución que ejerce la Secretaría Técnica del CNFC. 

      El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC) contiene disposiciones para agilizar el movimiento, el levante y el despacho de aduana de las mercancías para la importación y exportación, incluidas las mercancías en tránsito. También establece medidas para la cooperación efectiva entre las aduanas de países miembros y otras autoridades competentes en las cuestiones relativas a la facilitación del comercio y el cumplimiento de los procedimientos aduaneros. 

      El proyecto T-FAST tiene una duración de 4 años. Cuenta con el financiamiento de 8,9 millones de dólares del programa Food for Progress del USDA y es implementado por el IESC en Paraguay. Tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agropecuarios en Paraguay. Con la participación de referentes de los sectorespúblico y privado, pretende reducir las barreras no arancelarias al comercio y busca una reducción del 14 por ciento en el costo al comercio de productos agropecuarios y una disminución del 30 por ciento en el tiempo de liberación y despachos de dichos bienes. 

      El IESC es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. Se dedica abrindar soluciones del sector privado para un crecimiento económico equitativo y sostenible en todo el mundo. Fundado en 1964, IESC apoya y fomenta el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, organizaciones de apoyo empresarial, instituciones financieras e instituciones públicas. Para obtener más información sobre IESC, visite www.iesc.org.

      Anterior
      INTN culmina ciclo de capacitacines para dinamizar...
      Siguiente
      INTN culmina capacitación para uso de nueva aplicación móvil
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar