Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      Presentaron propuestas de mejora del proceso de exportación aérea en Paraguay 

       

      broken image

      Más de 50 cuellos de botella que representan oportunidades de mejora en el proceso de exportación aérea fueron identificados gracias a un inédito trabajo desarrollado en el marco del proyecto “Mapeo y Sistematización de Procesos de Comercio Exterior”, ejecutado por la Unión Industrial Paraguaya, el Instituto Procomex con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América. 

      El relevamiento de datos se realizó mediante la implementación de una metodología desarrollada en ocho sesiones de trabajo realizadas entre los meses de marzo y abril, en las que participaron más de treinta empresas y gremios privados, eslabones esenciales de la cadena logística del proceso de exportación.   

      Esta iniciativa ha permitido establecer un diagnóstico que permite a partir de información sistematizada y validada, promover una propuesta de rediseño del proceso de exportación en la modalidad aérea que contemple mejoras sustanciales y con ellas introducir una serie de beneficios al país en términos de competitividad.

      Algunos puntos abordados durante la investigación guardan relación con la necesidad de mejoras en infraestructura, implementación de normas y resoluciones, incorporación de tecnología, entre otros. Los resultados, además de las propuestas de mejoras, fueron presentados a las instituciones públicas vinculadas al proceso y que son claves para la implementación de las acciones en el corto, mediano y largo plazo.    

      El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, aseguró que desde su institución existe toda la predisposición para realizar los cambios que sean necesarios, ya que estos forman parte de los objetivos de desarrollo sostenible 2030 con los cuales el país está comprometido.  

      Estuvieron presentes el director general de Aduanas, Julio Fernández, el presidente de la DINAC, Félix Kanasawa y la directora del INTN, Patricia Echeverría. Además de los representantes de otras instituciones públicas vinculadas al comercio exterior y que participaron del proceso de mapeo en los dos talleres realizados con este sector.

      Las instituciones públicas que tuvieron activa participación fueron: Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección Nacional de Aduanas, Ministerio de Industria y Comercio, Ventanilla Única deExportación, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, Servicio Nacional de Calidad y Seguridad Animal, Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, Instituto Nacional de Alimentos y Nutrición, Instituto Nacional de Tecnología, NormalizaciónMetrología, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, Secretaría Nacional de Antidrogas y Ministerio de Defensa Nacional.       

       

      Anterior
      Coordinadores del CNFC continúan con entrenamiento
      Siguiente
        Proyecto T-FAST expuso experiencia en el Foro de Invest...
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar