Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

       

      Proyecto T-FAST expuso experiencia en el Foro de Invest in Paraguay 2022  

       

       

      El director del proyecto, Daniel Oviedo, participó del panel “Infraestructura, logística y transporte multimodal: soluciones inteligentes para una nueva era”, donde propusieron reflexionar sobre: la infraestructura, sus desafíos y tendencias; las industrias logísticas y de transporte; la competitividad, la transformación digital y los nuevos modelos de negocios en aerolíneas y aeropuertos, ferrocarriles y carreteras, transporte marítimo y los puertos, la logística y los correos.

      ” Desde T-FAST, llevamos nuestra experiencia en el apoyo a la facilitación del comercio, a través del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, donde trabajamos con instituciones públicas y privadas, y principalmente relatando nuestro aporte en la digitalización de procesos vinculados el comercio exterior. Estamos convencidos que el trabajo conjunto de los sectores público y privado es la clave para lograr un país competitivo a nivel regional y mundial”, aseguró Daniel Oviedo.

      También formaron parte de esta sesión, Rodolfo Segovia, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Diego Azqueta, gerente general INTERBARGE- Argentina, Ariel Yépez-Garcia, gerente de infraestructura y sector energía del BID, Paula Altavilla, country president Argentina, Paraguay & Uruguay Schneider Electric y David Navarrete, gerente general ILAI-España.

      Foro Invest in Paraguay 2022 

      Los paneles de discusión de la primera jornada se centraron en las oportunidades alrededor de varios sectores, entre ellos energías renovables, transformación digital, seguridad alimentaria y agronegocios, infraestructura, y mercados financieros y bursátiles.

      La actividad principal del segundo día fue una rueda de inversiones con la participación de inversionistas de 19 países, quienes tuvieron sesiones privadas con empresarios, emprendedores y funcionarios gubernamentales.

      El evento fue organizado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

       

      Anterior
      Presentaron propuestas de mejora del proceso de exportaci...
      Siguiente
        Mapeo del comercio exterior paraguayo fue presentado 
       Volver al sitio
      Todos los artículos
      ×

      Ya está casi listo...

      Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

      Aceptar