Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      SENAVE culmina serie de Talleres de Reingeniería de Procesos

      Hoy culminó la serie de capacitaciones que se desarrollaron en el marco del Taller de Reingeniería de Procesos y la implementación de nuevas metodologías para facilitación del comercio de productos agropecuarios, que impulsa el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE). La iniciativa se realizó en el marco del proyecto Sistemas y Tecnologías Agropecuarias que Facilitan el Comercio (T-FAST), financiado por el programa Food for Progress del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) e implementado en nuestro país por el International Executive Service Corps (IESC).

      Las diferentes capacitaciones iniciaron en mayo pasado, y participaron de las mismas unos 75 funcionarios que abordaron la reingeniería de los procesos de: Registro y Renovación de Asesor Técnico, Registro de Operadoras en Agricultura Orgánica, Inscripción en el Registro Nacional de Comerciantes de Semillas (RNCS), Registro de Entidades Comerciales y Registro de Silos, Centro de Acopio y Puerto de Embarque. 

      Como primer resultado de la actividad, el SENAVE ya implementó la reingeniería en los procesos de Registro y Renovación de Asesor Técnico, trámites que ahora se realizan íntegramente de manera online en 4 días hábiles. El Ing. Agr. Rodrigo González, presidente del SENAVE resaltó la importancia del proyecto que tiene como objetivo simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agropecuarios en Paraguay. 

      Recordó que el proyecto, ya dotó a la institución de 3 servidores Nutanix de última generación y 110 terminales completamente equipadas, que se están distribuyendo a las diferentes oficinas regionales en todo el país.

      Finalmente, agradeció el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos para llevar adelante la iniciativa que permitirá, además, mejorar la previsibilidad a través de la transparencia y la automatización de los procesos.

      Anterior
      INAN se prepara para lograr la certificación ISO 9001...
      Siguiente
      Expusieron sobre buenas prácticas internacionales para...
       Volver al sitio
      Todos los artículos
      ×

      Ya está casi listo...

      Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

      Aceptar