Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      Expusieron sobre buenas prácticas internacionales para digitalización de procedimientos de importación y exportación

       

      En un encuentro virtual organizado por el Grupo de Trabajo de Transparencia e Información Comercial del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) - cuya coordinación está a cargo del Ministerio de Industria y Comercio y el Centro de Importadores del Paraguay - desarolló el Taller sobre “Digitalización del proceso de importación y exportación” el pasado  miércoles 22 de setiembre de 13:30 a 14:30 horas, vía Zoom. 

      Durante el taller se analizaron experiencias internacionales relacionadas a autorizaciones electrónicas asociadas a las exportaciones e importaciones, el intercambio de datos y documentos entre distintas instituciones que intervienen en dichos procesos y control fronterizo. El taller estuvo dirigido a instituciones públicas y gremios del sector privado, miembros del mencionado Comité y fue realizado con el apoyo del proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio en Paraguay (T-FAST, por sus siglas en inglés), financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). 

      El CNFC, cuya coordinación está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, es una instancia público-privada que busca impulsar una agenda estratégica nacional en materia de facilitación del comercio, coordinando esfuerzos de los ambos sectores para la implementación de los compromisos asumidos por Paraguay en el marco del Acuerdo de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio.  

      Anterior
      SENAVE culmina serie de Talleres de Reingeniería de Procesos
      Siguiente
      Desarrollan Panel de discusión sobre desafíos...
       Volver al sitio
      Todos los artículos
      ×

      Ya está casi listo...

      Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

      Aceptar