Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      SENAVE RECIBE INSUMOS TECNOLÓGICOS PARA DESCENTRALIZACIÓN DE SUS SERVICIOS

      broken image

      El SENAVE - como institución encargada de apoyar las políticas agro-productivas del Estado Paraguayo – recibió insumos tecnológicos para facilitar la descentralización de sus servicios, en múltiples filiales y agencias externas a su oficina central ubicada en Asunción. Este avance se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC en Paraguay.

      Establecer un continuo contacto con las diferentes oficinas regionales a lo largo del territorio nacional facilitará el acceso a los servicios que ofrece el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) de manera más rápida y dinámica. Una vez culminada la distribución e instalaciones de los insumos tecnológicos recibidos, la ciudadanía en general podrá acceder a una atención más cercana y personalizada. Este avance es clave para el SENAVE, ya que apunta a la innovación de su infraestructura con el fin de brindar transparencia y calidad en sus procesos.

      Además, se dispondrá el desarrollo de un sistema de cómputo hiperconvergente, el cual permitirá contar con sistema unificado y definido por un software que reunirá todos los elementos de un centro de datos tradicional (entre ellos el almacenamiento de información, recursos informáticos, red y gestión). Este sistema es altamente escalable, lo que permitirá un manejo sencillo y amplio de la plataforma de tal manera a afrontar cualquier desafío a nivel de procesamiento de documentos e información.

      A este sistema de cómputo acompañará una solución de Infraestructura de Aplicaciones y Escritorios Virtuales (VDI) que utilizará tecnología de vanguardia para optimizar de manera extraordinaria la conectividad de los sistemas y datos que se encuentran en la oficina central a sitios remotos.

      El proyecto T-FAST es financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) e implementado por el IESC en Paraguay. Tiene como objetivo brindar asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay.

      IESC es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. Se dedica a brindar soluciones del sector privado para un crecimiento económico equitativo y sostenible en todo el mundo. Fundado en 1964, IESC apoya y cataliza el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, organizaciones de apoyo empresarial, instituciones financieras e instituciones públicas.

      Para obtener más información sobre IESC, visite www.iesc.org.

      Anterior
      LABORATORIOS DE CONTROL DE BIENES AGRICOLAS APUNTAN A...
      Siguiente
      INTN avanza en la digitalización de sus servicios
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar