Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      Simplificar procesos es el desafío del Comité Nacional de Facilitación del Comercio

      broken image

      El grupo de trabajo de Comité Nacional de Facilitación del Comercio, "Simplificación y agilización de los procedimientos de despacho y levante" se reunió para avanzar en su agenda para el año. La Dirección Nacional de Aduanas y la Unión Industrial Paraguaya coordinan este grupo de 13 instituciones públicas y 7 organizaciones del sector privado.

      El grupo abordó la “Digitalización de los procesos de exención de impuestos”, que se trabajará en colaboración con instituciones como el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio. Se busca lograr una digitalización efectiva que acelere y facilite los procesos comerciales.

      A lo largo de 2023, el grupo continuará enfrentando desafíos para eliminar barreras y obstáculos innecesarios, agilizar los procedimientos aduaneros y promover el intercambio de bienes y servicios entre países. Estos esfuerzos tienen como objetivo fomentar la expansión del comercio internacional
      y estimular la integración económica global. Al reducir los costos y las demoras en las operaciones comerciales, las empresas obtendrán acceso a nuevos mercados, ampliarán sus actividades y aumentarán su competitividad, impulsando el crecimiento económico.

       

      Anterior
      Taller sobre Seguridad de la Cadena de Suministros en...
      Siguiente
      Funcionarios del SENAVE participaron de taller sobre...
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar