Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      T-FAST apoya realización de mapeo aéreo del comercio exterior paraguayo

      broken image

       

      Mediante una alianza interinstitucional entre la Unión Industrial Paraguaya, el Instituto Procomex con el apoyo del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América en el marco del Proyecto T-FAST se inicia un importante trabajo que busca esencialmente realizar un diagnóstico del proceso de exportación e importación aérea en el país, identificando oportunidades de mejora y soluciones de forma conjunta entre el sector público y el privado.   

      Este proyecto se genera en un momento clave, en el que la optimización de procesos se ha vuelto una gran necesidad para las empresas que realizan gestiones de importación y exportación y que requieren de la previsibilidad necesaria para el éxito de sus operaciones. Para el efecto, Procomex; la encargada de la metodología, propone la construcción de propuestas ajustadas a la realidad nacional y el involucramiento de actores claves.  

      Este mapeo de sistematización incluye una gran convocatoria por parte de la UIP a técnicos y encargados del proceso de exportación de las empresas nacionales, quienes serán pieza fundamental para el logro de los objetivos.  

      Los mismos podrán exponer, a través de talleres programados, las fortalezas y debilidades del proceso actual, marcando el inicio de un proceso que busca la presentación de una propuesta consensuada a mediano plazo. La ejecución del proyecto arranca este mes y pretende culminar hacia el mes de agosto del año en curso.  

      Del acto de lanzamiento oficial, realizado en las instalaciones de la UIP, participaron directivos de las instituciones impulsoras, autoridades nacionales e invitados especiales.  

       

       

      Anterior
      Aduanas demuestra desempeño satisfactorio tras evaluación...
      Siguiente
      Laboratorios reciben capacitación sobre testeo químico de...
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar