Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

el comercio en Paraguay (T-FAST)

    • HOME
    • SOBRE EL PROYECTO
    • NUESTRO ENFOQUE
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • MATERIALES INFORMATIVOS
    • ¡SEGUINOS!
    • CONTACTO
    • …  
      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO

    Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

    el comercio en Paraguay (T-FAST)

      • HOME
      • SOBRE EL PROYECTO
      • NUESTRO ENFOQUE
      • ÚLTIMAS NOTICIAS
      • MATERIALES INFORMATIVOS
      • ¡SEGUINOS!
      • CONTACTO
      • …  
        • HOME
        • SOBRE EL PROYECTO
        • NUESTRO ENFOQUE
        • ÚLTIMAS NOTICIAS
        • MATERIALES INFORMATIVOS
        • ¡SEGUINOS!
        • CONTACTO

      Proyecto Sistemas y Tecnología Agrícolas para facilitar

      el comercio en Paraguay (T-FAST)

      Paraguay trabaja para cumplir el artículo 7.8 del Acuerdo de Facilitación del Comercio

      En el marco de las actividades del Comité Nacional de Facilitación del Comercio, el Grupo de Trabajo sobre Simplificación y Agilización de Procedimientos de Despacho y Levante coordinado por la Dirección Nacional de Aduanas y la Unión Industrial Paraguaya, realizó un taller los trabajos con la participación del sector público y el privado para la construcción de la definición del concepto "Envíos Urgentes".

      Esta actividad forma parte de una consultoría apoyada por proyecto T-FAST y su socio implementador Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE) y cuenta con la financiación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

      “El objetivo es simplificar los trámites y procedimientos aduaneros, trabajar de manera coordinada con otras instituciones vinculadas al comercio exterior y así propulsar los despachos en tiempo y forma según lo dispuesto en el Artículo 7.8 del Acuerdo de Facilitación de Comercio” explicó Álvaro Sarmiento consultor encargado del taller.

      La importante reunión contó con la participación de Katrina Naut, Antonio de la Ossa, Carlos Grau y Álvaro Sarmiento, consultores internacionales especialistas en el tema.

      Como parte de esta consultoría también se realizaron visitas a depósitos de courier, puertos y al aeropuerto internacional Silvio Pettirosi.

       

      Anterior
        Expertos de la Universidad de Kansas capacitaron a...
      Siguiente
        SENAVE trabaja para ser más transparente y confiable
       Volver al sitio
      Uso de cookies
      Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
      Aceptar todo
      Ajustes
      Rechazar Todos
      Ajustes de Cookies
      Cookies Necesarias
      Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
      Cookies Analíticas
      Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
      Cookies de Preferencias
      Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
      Guardar